Para la retroalimentacion, decidi comentar con mis companieros algunos temas los cuales fueron los siguientes:
Casos de Uso: es un forma de ver la interaccion con el sistema, viendo que actores pueden hacer tal cosa y como estas estan relacionadas con otras funciones
Diagramas de Secuencia:respresentan el comportamiento del sistema y ke muestran ordenadamente como van sucediendo los escenarios de casos de uso y se realiza uno por cada caso de uso.
Clases: uelen ser publicas con sus atributos privados y metodos publicos nos sirven para divir en varias partes lo que vendria siendo el programa para la hora de codificar no oscureser el codigo teniendo todo en un solo main
Tambien podemos identificar las clases del sistema como sustantivos, los atributos cono caracteristicas y los metodos como verbos.
Documentacion:la documentacion sirve para mostrarnos los requerimentos del sistema, como los casos etc.. el disenio,: como la arquitectura del sistema los diagramas de clase y de secuencia, y la tecnica del sistema ke es el codigo creado, es importante documentar bien todo lo que hacemos porque por ejemplo nunca sabemos quien mas va a estar trabajando en el codigo pudiera ser alguien que no lo diseno y debe ser claro cada una de las cosas que hace para que cualquier persona pueda trabajar en el.
Las pruebas unitarias: nos ayudan a encontrar posibles errores de los cuales no nos hayamos percatado y de esta manera probar si el funcionamiento es correcto, una herramienta util es JUnit.
Otra cosa importante es que en la prgramacion OO tenemos la reutilizacion de codigo, lo que nos permite ahorrarnos tiempo, y un poco de trabajo.
Mostrando entradas con la etiqueta Entrega3 Poo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrega3 Poo. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de julio de 2011
Pruebas unitarias
Este es un desenio de prueba para lo que es el login de mi sistema.
La prueba siguiente es para revisar que el ingreso de articulos sea el correcto.
El resultado obtenido aun no esta definido ya que faltan algunos detalles en el codigo.


miércoles, 13 de julio de 2011
Patrones de Disenio
En mi proyecto creo que podria aplicar el siguiente un patron de comportamiento, que seria el patron Command ya que permite realizar un registro de las peticiones realizadas por los clientes y tambien permite deshacer las operaciones.
Otro patron de disenio que podria utilizar seria el Abstract Factory que es un patron de creacion ya que proporciona una interfaz que crea familias de objetos que dependen entre si.
Por el momento creo que son los patrones de disenio que puedo utilizar.
Otro patron de disenio que podria utilizar seria el Abstract Factory que es un patron de creacion ya que proporciona una interfaz que crea familias de objetos que dependen entre si.
Por el momento creo que son los patrones de disenio que puedo utilizar.
Sistemas distribuidos
"Sistema de computadoras autonomas conectadas en una red, en las que se comunican para coordinar sus actividades y acciones, que aparecen como una sola ante un usuario."
Como podria hacer mi proyecto un sistema distribuido?
Segun los ejemplos vistos en clase mi proyecto seria un sistema distribuido, ya que la idea de este sistema es que sea un servicio a traves de internet. (Nube)
Para que esto sea posible necesito implementar algunas cosas como la Seguridad y confiabilidad de este.
Principalmente la seguridad ya que los datos que se toman del usuario deben ser confidenciales, y que en caso de que el sistema pueda recibir un ataque o un mal uso, el serivicio sea negado.
Como podria hacer mi proyecto un sistema distribuido?
Segun los ejemplos vistos en clase mi proyecto seria un sistema distribuido, ya que la idea de este sistema es que sea un servicio a traves de internet. (Nube)
Para que esto sea posible necesito implementar algunas cosas como la Seguridad y confiabilidad de este.
Principalmente la seguridad ya que los datos que se toman del usuario deben ser confidenciales, y que en caso de que el sistema pueda recibir un ataque o un mal uso, el serivicio sea negado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)